Los susurros del alma🌬️

📌¡Tenemos más info sobre el workshop para emprendedoras y emprendedores!
¡Estamos a una semana de enviar el correo exclusivo para quienes se han anotado en la lista de espera de nuestro workshop! En el mismo, recibirás toda la información: dónde, cómo, cuándo, cuánto, qué y por qué. Pero, hasta que eso pase, te puedo confirmar que ya tenemos lo siguiente:
✅lugar –será un brunch en una cafetería súper cute en Panamá
✅nombre –Emprender desde adentro: Una brújula interna para navegar tu emprendimiento con más claridad, presencia y dirección.
✅fecha –sábado 10 de mayo de 2025 de 9:30AM a 12:30PM
Es todo lo que puedo decir en este momento, pero te recuerdo que al anotarte en la lista de espera, serás de las primeras personas en recibir toda la información para poder registrarte en este espacio tan lindo que estamos diseñando para ti.
¡Te cuento más muy pronto!

Esta semana me he sumergido en el discurso social sobre el último episodio –realmente, toda la temporada– de White Lotus (como probablemente viste en mi más reciente post de Instagram). Las reflexiones que esta temporada ha despertado en las personas, me confirman la importancia de tener una semana entera entre episodios para desempacar con lentitud los personajes, sus historias, sus dinámicas y los mensajes detrás de la serie. Me encanta porque de eso se trata la literatura, la poesía, el arte, la música, las películas y las series como esta: una invitación para mirarnos en ellas y pensarnos con ellas. ¡Qué gran temporada!
En el news de hoy, escribo sobre cómo he aprendido a escuchar a mi alma:
- 🌬️Estoy reflexionando en DesAprendiendo sobre... la manera gentil, pero evidente, en la que mi alma se comunica conmigo.
- 📣Estoy anunciando en Novedades... nuestra sesión de abril para acompañar –si te consideras un/a perfeccionista en recuperación, no querrás perdértelo.
- 📰Estoy compartiendo en Recomendaciones –el artículo de opinión que me ayudó a ampliar mis reflexiones sobre esta temporada de White Lotus; el álbum que no he dejado de escuchar desde que se lanzó recientemente; y, el episodio de podcast que se sintió como la conversación exacta que mi alma ansiaba escuchar.
Como siempre, te comparto el acompañamiento musical para esta edición. Y, también te recuerdo que aquí puedes encontrar el playlist oficial de adentro.

Descubrí hace poco que mi alma se comunica conmigo a través de imágenes. Bueno, quizás siempre lo he sentido, pero finalmente tengo cómo ponerlo en palabras. Con frecuencia, se materializa de manera muy clara en mi mente, como respuesta a una variedad de preguntas: ¿Qué deseo? ¿Cuál es el siguiente paso que debo tomar? ¿Qué necesito? ¿Qué estoy anhelando? Si mi intuición es la que me cuida y me protege, mi alma es la que me mantiene nutrida. Y, si mi intuición me habla de manera alto y claro haciendo que sea casi imposible ignorarla, mi alma me habla en susurros –de manera sutil, casi imperceptible, pero con una nobleza cargada de honestidad, que he aprendido a apreciar cada vez más a medida que compruebo que ella sabe exactamente lo que necesito.

El mes pasado en nuestra sesión de acompañar, exploramos cómo afinar nuestro rituales diarios –los pequeños, pero poderosos actos cotidianos de intencionalidad con los que podemos adornar nuestros días para que se sientan más congruentes con la vida que estamos diseñando. Yo también soy participante en estas sesiones, lo cual me resulta tan divertido e iluminador, así que yo también estoy –a la par de todas las personas que asisten las sesiones en vivo– sumergiéndome en la práctica de journaling para descubrirme.
Una de las primeras preguntas que ofrecí en la sesión fue: "¿con qué palabras te gustaría asociar tus días?" Y esta es la respuesta que me ofreció la escritura: lento, intencional, romántico y espacioso. Esa fue ella. Confundida por la urgencia, apuro y apremio en la que a veces caigo, mi alma de manera gentil me reveló el camino correcto para mí. "No es hacer más cosas en menos tiempo, Marian", me dijo en una voz dulce pero segura, "es hacerlas con presencia absoluta."
Eso es lo maravilloso de su colaboración en mi mundo interno. Ella no se deja distraer por la nueva cosa reluciente que está causando conmoción en el mundo externo, ni por la última moda o tendencia que protagoniza las redes sociales una determinada semana, ni por la estrategia que se hizo viral porque promete una fórmula infalible para optimizar mi vida y mi ser. Porque lo que ella quiere es mucho más profundo, intangible y duradero que algo material. Lo que ella quiere es guiarme a una vida satisfecha, llena de propósito y significado –nada más y nada menos.

Mi alma no me habla ni me grita, me susurra. Lo noto cada vez que se me forma una suave sonrisa en mi rostro cuando me topo con una pieza de arte que le habla directamente a ella, o cuando se me agranda la mirada al presenciar una verdad innegable sobre mí misma, o cuando se me acelera ligeramente el ritmo cardíaco al toparme con una idea que a ella le hace sentido –como la tenue variación de energía que el cuerpo naturalmente empieza a sentir durante la primavera; esa calidez reconfortante de un sol que apenas se asoma en el cielo, infundiendo un aire de esperanza. Cuando mi intuición me dice de manera evidente "por aquí no es", mi alma me muestra de manera luminosa "¡sí, aquí es; es esto Mariana!".
Es ella quien me dice cuándo necesito crear y compartir mis ideas allá afuera, y es ella quien me dice cuándo necesito recogerme y permitirme ser sostenida por los ofrecimientos creativos de otras personas. Es ella quien sabe discernir cuándo necesito perderme en una historia de ficción llena de personajes complejos, y cuándo necesito ser movida por un memoir dolorosamente bello. Es ella quien me guía hacia los proyectos e ideas creativas que me llenan, que me acercan a mi propósito y me acercan a mí. Es ella quien consulta con mi intuición para indicarme qué proyectos no están en sintonía con mis valores o con mi integridad.
Es ella quien me dice: "ante la duda, escoge la ruta donde te maravillas, te sorprendes y te asombras." Es ella quien me hace invitaciones todos los días, de no dejar las cosas para una ocasión especial, porque ella sabe que la vida ya es una ocasión especial. Es ella quien me impulsa a crecer y salir de mi zona de confort, aunque en el momento presente sea algo incómodo, porque ella ya sabe las flores frescas que brotarán de esas semillas. Es ella quien me invita a salirme del guión y perseguir caminos inciertos, porque ella sabe que hay magia en los procesos y en la espera, aunque no desemboquen en resultados tangibles que se alinean con las condiciones de valor que benefician al mundo de afuera. Porque ella sabe que las prioridades más importantes son las de adentro.
Es ella la patrona de mi mundo interno.

Como suelo hacer con las reflexiones que desempaco en este espacio, tenía esta idea suelta anotada en mi lista de temas por explorar –sin saber exactamente qué ángulo le quería dar. Pero decidí abrir el documento y escribir y ver hacia donde me llevaba. Últimamente, estoy disfrutando mucho escribir así: con un primer paso firme y abriéndome a escuchar y descubrir qué quiere decir el escrito hoy.
Mi alma me habla en susurros, pero quizás la tuya tiene un tono, un volumen y una textura diferente. Julia Cameron, la autora de The Artist's Way, dice "el arte no es sobre inventar algo, es el opuesto: es aterrizar algo (...) en lugar de buscar inventos, nos comprometemos con escuchar (...) el arte es un acto de afinar y bajar al pozo para descubrir esa corriente de ideas."
Quizás el propósito de nuestra alma es guiarnos para vivir la vida como un acto creativo. Si ese es el caso, y yo quiero pensar que sí, quizás la invitación de hoy va por ahí: abrirnos a descifrar la manera en la que nuestra alma se comunica con nosotras y nosotros, atrevernos a escucharla y a confiar en su profunda sabiduría. Es un salto de fé, ¿pero no han sido las mejores experiencias de nuestra vida precisamente eso?
Gracias por llegar hasta aquí, tu presencia le da significado a este espacio y le confirma a mi alma lo que ella ya sabe: este debe ser el lugar.
Mi gentil recorderis para el día de hoy:


📓En nuestra sesión de abril de acompañar...
Estaremos mirando de cerca la importancia de tener un diálogo interno más suave y compasivo. Esta sesión es para ti si:
🙋🏻♀️Te consideras un/a perfeccionista en recuperación
🕵🏻♀️Con frecuencia, te pillas resaltando primero tus fallas que tus logros
🥹Aunque sabes que la auto-compasión es la ruta para suavizarte, te cuesta practicarla en tu vida
😔Quieres salir del loop de la auto-exigencia, pero no sabes dónde empezar a editar tu diálogo interno

Aunque nuestras sesiones son en vivo, todas quedan grabadas y almacenadas en nuestra videoteca digital para que puedas re-visitarlas a tu propio ritmo y tiempo. Generalmente, nuestras sesiones en vivo se ven así:
- 😮💨gentil respiración guiada + mini-ejercicio de escritura para aterrizar al espacio y conectarte con tus intenciones del día
- 📓mini-clases + micro-sesiones de journaling guiado, intercaladas, para que tengas oportunidad de reflexionar y digerir la teoría que estaremos revisando
- 🫂espacio comunitario para que podamos hacer sentido de manera colectiva con la experiencia, el tema o las reflexiones que emergen (esta parte no queda grabada para garantizar la confidencialidad y proteger la vulnerabilidad)
Para participar de este espacio, solo debes activar tu membresía ($10 mensuales o $100 anuales). Al ser parte de acompañar, recibirás: acceso inmediato a la videoteca con 35+ sesiones, un newsletter mensual exclusivo, participación en nuestro office hour trimestral. Si esto suena a algo que te gustaría, nos encantará recibirte en este espacio tan único y especial que tenemos más de tres años co-creando.

Te comparto las recomendaciones de contenido que he estado disfrutado recientemente.
Artículo
We Should All Be Lauries (Vogue)
El trío de amigas personificado a la perfección por Michelle Monaghan, Leslie Bibb y Carrie Coon fueron, sin lugar a dudas, mi dinámica favorita de esta temporada de White Lotus. Y, el monólogo que lanzó Laurie (interpretado por Carrie Coon) donde pone de manifiesto sus emociones reales –su vulnerabilidad– después de viajar con sus dos mejores amigas de la infancia, fue la cereza en el pastel de una increíble historia mostrada por el creador de la serie, Mike White. He visto la misma conmoción en los stories de todas mis amigas y este artículo de opinión captura a la perfección por qué resonó tanto en las mujeres. La autora escribe:
Al analizar la vida real con distancia, vía estos prestigiosos personajes de televisión, me pregunto sobre todas las razones profundamente humanas –¿inseguridad? ¿dolor?– que pueden conducir a amigas a pavonearse entre sí.
¡Wao! Que gran pregunta nos lanza, misma que la serie nos ha puesto en un espejo imposible de ignorar. Puedes leer el artículo completo haciendo clic abajo.

Álbum
Forever Is A Feeling (Lucy Dacus)
Hace algunas semanas Lucy Dacus, artistaza que descubrí hace un par de años y que se consolidó en mi lista de artistas imperdibles cuando lanzó el trío boygenius junto a Phoebe Bridgers y Julien Baker, estrenó su nuevo álbum Forever Is A Feeling que no he parado de escuchar. Su canción Best Guess, que compartí en una de mis ediciones recientes como el acompañamiento musical, captura de una manera hermosa la apuesta que hacemos cuando elegimos amar a alguien. Como lo sugiere el título, es un álbum para sentir.
Escucha el álbum completo haciendo clic aquí.

Podcast
Mary Oliver – "I got saved by the beauty of the world" (On Being with Krista Tippett)
En la caminata donde tomé la foto con la que abrí esta edición, escuché esta entrevista de Krista Tippett, la host de uno de mis podcast favoritos On Being, con la poeta Mary Oliver. Aunque es un episodio viejito, tenía un antojo muy grande de escuchar a esta poeta que admiro tanto. Y vaya que lo necesitaba –creo que escucharla decir "la atención es el inicio de la devoción" fue lo que me permitió notar esa imagen de impermanencia en la naturaleza.
En la entrevista, Mary Oliver aborda los misterios de la vida, mismos con los que encontramos consuelo en la poesía –en su poesía. Habla abiertamente sobre su proceso de escritura, su relación con la naturaleza y la importancia de prestar atención. Es una invitación de regresar a lo sencillo, de permitirnos ser asombradas y asombrados por la majestuosidad que nos presenta la naturaleza todos los días. Verdaderamente hermoso.
Puedes escuchar el episodio haciendo clic aquí.

¿Qué has estado leyendo, escuchando o viendo recientemente que te ha encantado?
¡Desliza hacia abajo, haz clic en los comentarios y cuéntame qué me recomiendas!
♥️Amorcito que recibe Adentro♥️
Me encantó demasiado este news!!! 100% me siento identificada con el jetlag emocional.
- CC, en respuesta a una de mi más recientes entradas "El jetlag experiencial"
Para escribir en tu journal
- ¿Con qué voz notas que te habla tu alma?
- ¿Qué te quiere decir hoy?
- ¿Qué prácticas te ayudan a abrir el espacio para escucharla con más claridad?

Este newsletter es un susurro; reenvíaselo a alguien con la que tu alma se sienta vibrante.
Un abrazo,
Mariana♥️

Comments ()