La medicina del tiempo⏳

La medicina del tiempo⏳

adentro es un newsletter semanal gratuito donde comparto reflexiones, curiosidades, sensaciones y emociones que han estado rondando en mi mente –con la esperanza de evocar una chispa reflexiva en ti, también. Si leíste algo que te movió, te invito a compartirlo a través de tus redes sociales. Gracias por estar aquí, significa mucho para mí♥️


cartitas de gratitud que le hice a mi familia + cornbread muffins que horneé para Thanksgiving🦃

Ayer fue el Día de Acción de Gracias, una tradición norteamericana que es parte de mi ADN familiar gracias a mi abuelita Velia, originaria de Des Moines, Iowa. En estas fiestas –más que ningún otro Thanksgiving que haya celebrado anteriormente– me he sentido particularmente cerquita a la gratitud. Sin lugar dudas, este ha sido el año más doloroso que he vivido, y creo que precisamente por esto me resulta tan importante apoyarme en la gratitud –lo que se extiende a ti, que me lees desde el otro lado de la pantalla.

Este año he explorado mucho mis pensamientos y mis emociones a través de este espacio, he nutrido este espacio digital más que ningún otro, y una razón fundamental por la cual sigo regresando aquí es porque me siento sostenida por cada persona que elige regalarme un espacio privilegiado en su bandeja de entrada. Gracias por permitirme el espacio para navegar lo que este año ha significado para mí, gracias por cada mensaje de cariño y aliento que he recibido, gracias por la paciencia y la gracia que me han extendido, y gracias por la apertura a descubrir conmigo reflexiones, ideas y sensaciones que –sin este espacio– no sé de qué otra manera saldrían.

Gracias, gracias, gracias por estar aquí –de verdad.

En el news de hoy, escribo sobre la medicina del tiempo:

  • ⏳La perspectiva y espacio que solo ofrece el tiempo
  • 3️⃣Te comparto 3 razones para que participes en mi workshop "Reflexiona y Reconecta"
  • 📰Te cuento mis recomendaciones –la peli que me dejó boquiabierta; y, el libro que se ha posicionado rápidamente en mis libros favoritos del año.

Como siempre, te comparto el acompañamiento musical para esta edición. Y, también te recuerdo que aquí puedes encontrar el playlist oficial de adentro.


La semana pasada en acompañar, hicimos una sesión hermosa llamada "Mirando con compasión mi 2024". Fue completamente dedicada a extendernos auto-compasión durante el proceso de revisión de nuestro año, y la importancia de ver nuestro año como un paisaje completo: con montañas y valles, pero intentando siempre honrar el proceso.

ver tu año como un paisaje🏔️

Me encanta facilitar y guiar estas sesiones porque, si bien yo sé que soy yo quien las diseña y crea, responder las preguntas de journaling siempre me trae nuevas reflexiones a las cuales no hubiese podido llegar sin adentrarme a contestar esas preguntas. Algunas de las preguntas que compartí en esta sesión de journaling fueron:

  • Piensa en un momento memorable de tu año e imagínate que es una amiga quien te está narrando qué pasó, ¿cómo la ayudarías a honrar lo que ocurrió desde una mirada auto-compasiva?
  • Si este año pudiera hablarte, ¿qué te diría?
  • ¿A qué momentos deseas extenderle gratitud en este momento?

Cuando estaba respondiendo estas preguntas, no pude evitar pensar en mi papá y en cómo se ha sentido su partida. En diciembre se cumplen 8 meses desde su ausencia física, y responder estas preguntas me ayudó a revisitar esos momentos, pero desde un lugar diferente. Con algo de perspectiva, pero en especial con algo de tiempo transcurrido.

curioso el tiempo y todos los significados que puede tener⏳

Cuando una o uno está sumido en un proceso de dolor de tristeza, es fácil permitir que esas emociones tiñan todo tu mundo: tu presente, tu pasado y tu futuro. Es fácil dejarnos llevar por esa tristeza. Y, precisamente por esto, se vuelve difícil y desafiante imaginarte la posibilidad de alegría o calma. Pero, luego, van pasando los días. Y los días se vuelven en semanas. Y las semanas se vuelven en meses. Primero, tres. Luego, seis. De pronto, estás llegando a ocho. Y te notas recordando todo con un tinte diferente. No porque se haya ido la tristeza, pero porque empiezas a notar otras piezas que quizás, en el hoyo de dolor, era imposible notar.

Y, así, empiezas a experimentar la medicina del tiempo.

posibilidades de abren con el pasar del tiempo⏱️

Es curioso cuando visitas un recuerdo con algo de perspectiva y tiempo; empiezas a notar cosas que quizás estaban pasando desapercibidas. Me sorprendió lo que encontré en las respuestas a esas preguntas porque, más allá del dolor o de la tristeza que evocó esa pérdida de mi papá, también me conecté con la gratitud.

Cuando le extendí gratitud a la muerte de mi papá, me encontré notando a todas las personas en mi vida que, por meses, me brindaron su cariño y amor y paciencia. Me encontré notando la fortaleza de mi familia: de mi mamá, de mis hermanas y hermanos, de mis tías y tíos, de mis primas y primos –y cómo cada uno ocupó un lugar invaluable para sostener la tristeza y abrir un camino hacia adelante. Me encontré notando la presencia de mis amigas y amigos, quienes me hacían sentir vista con cada mensajito o llamada.

Cuando viví todo esto –en abril de este año– no había espacio para conectarme con la gratitud. Era solo dolor, como tenía que ser. Pero hoy, casi entrando en diciembre y a punto de finalizar el año, sí hay espacio. Los poderes medicinales del tiempo, como una pócima restaurativa, me han permitido incorporar otras emociones ante ese recuerdo. Otras emociones ante el duelo. Y eso es maravilloso de presenciar y sentir.

perspectivas que quizás resultarían más difíciles de ver si no fuera por el tiempo⏳

Desde esa sesión de journaling este fin de semana, hasta ayer que fue mi primer Thanksgiving sin mi papá, no pude dejar de pensar en la medicina del tiempo. No con la expectativa de que sea algo que te cure el dolor o la tristeza –mi terapeuta siempre me dice, "¿te imaginas que esto algún día te deje de dolor? ¿es lo que quisieras?". Y la realidad es que no. Me duele porque fue amor. Porque es amor.

Pero el tiempo es medicina porque te da oportunidad de ver otras cosas. Te da oportunidad de sentir otras emociones. Te da oportunidad de recordar lo que ocurrió con un matiz diferente. Y, quizás en todos esos procesos, hasta te conectes con la gratitud. Es esperanzador saber que el tiempo puede ser medicinal, y me siento agradecida de que lo estoy aprendiendo y viviendo.

Pienso en que esto de la medicina del tiempo aplica para muchas otras experiencias de vida. Pienso en que los cierres de año y las reflexiones que podemos hacer nos dan la oportunidad de conectarnos con la medicina del tiempo: ¿Cómo puedo ver lo que ocurrió este año con algo de perspectiva? ¿Qué puedo encontrar ahí? ¿Qué emociones nuevas o formas nuevas de ver mi año puedo descubrir? Para pensar –y si lo quieres explorar conmigo, ya sabes donde encontrarme.

La magia de los procesos🪺
Y toda la sabiduría que comparten.

para complementar esta lectura✨¿

Mi gentil recorderis para el día de hoy:

sí que sí❤️‍🩹; via @parasostenerte

3 razones para venir a mi workshop...

Este domingo es nuestro workshop de fin de año –especialmente diseñado para acompañarte en el proceso de hacer sentido de cómo amaste, trabajaste y jugaste durante el 2024– y te voy a contar 3 razones para que reserves tu cupo:

1.Quieres cerrar tu año con intención; no con inercia.

Este workshop es una invitación a pausar y mirar con claridad lo que 2024 significó para ti. En una época tan rápida con promesas de terminar tu año "con todo", este workshop es para cerrar tu año con gratitud. No se trata de evaluar qué lograste o no, sino de reconocer las conexiones que nutrieron tu corazón, los aprendizajes que fortalecieron tu espíritu, y los momentos que te hicieron sentir vivo/a. Es una celebración a tus procesos y a la manera como enfrentaste las experiencias más significativas de tu año.

2.Porque tú mereces este espacio.

La rutina, las responsabilidades y el ruido externo pueden hacer que olvidemos lo importante: cuidarnos, celebrarnos y proyectarnos hacia lo que realmente queremos. Este workshop no es una obligación más en tu lista; es un regalo para ti mismo/a, un momento para reconectar con lo que realmente importa en tu vida –precisamente para entrar a tu 2025 con más apertura.

3.Saldrás con una guía para diseñar un 2025 que refleje lo que realmente importa.

Este workshop te ayudará a explorar profundamente cómo quieres amar, trabajar y jugar en el año que viene. Más que metas, descubrirás lo que se siente verdaderamente prioritario en tu vida, y conocerás herramientas para hacerle un espacio intencional a cada una de esas prioridades. La salud mental se construye con los pequeños hábitos y actos intencionales en nuestro día, y esos se descubren a partir de la reflexión profunda y escucha interna –permíteme ser tu guía para esto!

Este workshop es más que un evento; es el comienzo de un diálogo contigo mismo/a. Si has estado buscando una señal, aquí está.

Reserva tu lugar hoy y acompáñanos en esta experiencia transformadora. 💫

Reflexiona y Reconecta (desde $ 80)
Un workshop digital para reflexionar sobre tu salud mental en el 2024: cómo amaste, trabajaste y jugaste. Domingo 1 de diciembre 1030AM - 1230PM Via Zoom En esta sesión en vivo de dos horas, te guiaré en el proceso de reflexión sobr... creado con Cuanto 🛍📲

reserva tu cupo haciendo clic aquí🪷


Te comparto las recomendaciones de contenido que he estado disfrutado recientemente.

Película

Wicked (2024)

Lo prometido es deuda. ¿Cómo empiezo a explicar cómo se sintió ver esta película en la pantalla grande? En primer lugar: ¡el talento! Es tan fácil verlas cantar y bailar y que pase desapercibido el talento –Ariana Grande y Cynthia Erivo son unas artistas, y el nivel de compromiso que tuvieron con esta película fue evidente en cada canción. Ambas le agregaron un nivel de calidez y textura a Elphaba y Glinda, totalmente diferente y distintivo de los personajes de Broadway que ya habían inmortalizado Idina Menzel y Kristin Chenoweth, respectivamente. Esta fue su versión de Wicked, la de ambas, y que privilegio poder verlas en escena juntas. Jonathan Bailey y Bowen Yang: espectaculares ambos –importante que eso no se nos escape.

Escuché las entrevistas que cada una tuvo en Las Culturistas, el podcast de Bowen Yang y Matt Rogers, y solo he quedado admirándolas aún más. Los puedes encontrar aquí y aquí.

Re-co-men-da-dí-si-ma y creo que la volveré a ver más de una vez –ya en cines.

Libro

El Invencible Verano de Liliana (2024)

Tengo meses deseando hablarles de este libro, pero me reservé la oportunidad para hacerles un video que publiqué esta semana –en conmemoración del 25N. Este libro es el mejor libro que me he leído este año, y está en la contienda de los mejores libros que me he leído. Lectura obligatoria para todas y todos.

¿Qué has estado leyendo, escuchando o viendo recientemente que te ha encantado?

¡Desliza hacia abajo, haz clic en los comentarios y cuéntame qué me recomiendas!

♥️Amorcito que recibe Adentro♥️

Gracias por tus newsletters, porque siempre me ayudan a reflexionar cositas importantes!

-AS, en respuesta a una de mis más recientes entradas "La trampa del bienestar como un lugar fijo"

Para escribir en tu journal

  1. ¿De qué forma interpretas la frase "la medicina del tiempo"?
  2. ¿Cómo haces sentido de ella en este año?
sí a todo esto; via pinterest

¡Solo quedan 2 días para el workshop!

Reflexiona y Reconecta (desde $ 80)
Un workshop digital para reflexionar sobre tu salud mental en el 2024: cómo amaste, trabajaste y jugaste. Domingo 1 de diciembre 1030AM - 1230PM Via Zoom En esta sesión en vivo de dos horas, te guiaré en el proceso de reflexión sobr... creado con Cuanto 🛍📲

separa tu cupo haciendo clic aquí y no te lo pierdas🪷

Este newsletter se vuelve medicinal con el tiempo; reenvíaselo a alguien que necesite leerlo hoy.

Si estás visitando, recuerda suscribirte aquí.

Un abrazo,

Mariana♥️

Mariana Plata Rovetto

Mariana Plata Rovetto

Psicoterapeuta y educadora. Con la profunda misión e intención de facilitar el hacer sentido de nuestro mundo interno.
Panama