La belleza quieta de mirar de verdad🦉

adentro es un newsletter semanal gratuito donde comparto reflexiones, curiosidades, sensaciones y emociones que han estado rondando en mi mente –con la esperanza de evocar una chispa reflexiva en ti, también.
Si leíste algo que te movió, te invito a compartirlo a través de tus redes sociales. Gracias por estar aquí, significa mucho para mí♥️

Como un velo luminoso e invisible, la sensación de gratitud post-workshop me ha acompañado toda la semana: veo las fotos y no me lo creo, ¡fue más de lo que Dani y yo imaginamos! Sí, nuestra elección de facilitarlo con cupos limitados, en un espacio físico íntimo y acogedor, fue absolutamente intencional; pero, el recibimiento vulnerable de quienes nos acompañaron, sus valientes preguntas y reflexivos hallazgos, eso superó cualquier expectativa que hayamos tenido. Nos reconfirma algo que Dani y yo hemos estado conversando mucho a lo largo de este año: la necesidad de hacer y tener comunidad. ¡Qué privilegio poder facilitar este tipo de espacios para precisamente esto!
Y, ¡nos llena de ilusión anunciar que ya estamos sentándonos a idear el vol. II para julio 2025! Si por alguna razón no pudiste asistir esta vuelta, pero sigue siendo algo que te llama la atención, nos encantaría invitarte a registrarte en la lista de espera para que seas de las primeras personas en recibir todos los detalles de este ofrecimiento –¡haz clic abajo para dejarnos tus datos!
En el news de hoy...
- 🦉Estoy reflexionando en DesAprendiendo sobre... el acto de notar como una práctica sagrada.
- 📣Estoy compartiendo en Novedades... nuestra sesión de acompañar de este mes de mayo: explorando el miedo a la soledad.
- 📰Estoy incluyendo en Recomendaciones –dos series que no he parado de ver esta semana.
Como siempre, te comparto el acompañamiento musical para esta edición. Y, también te recuerdo que aquí puedes encontrar el playlist oficial de adentro.

El otro día escuché este breve, pero hermoso episodio del podcast Querido Cuaderno, sobre la obra y vida de Mary Oliver –poeta norteamericana, a quien con frecuencia recurro cuando necesito palabras para enraizarme. En el epi, Lara habla sobre el legado de la poeta: la invitación insistente de notar el mundo que nos rodea y cómo, usando las palabras de Oliver como un ancla,"la atención es el inicio de la devoción."
He estado pensando mucho en el regalo de la atención, en especial en estos tiempos que vivimos donde pareciera que hay demasiados estímulos externos que están intentando competir por ella. En especial, porque noto lo limitada que consistentemente se vuelve. En especial, porque me doy cuenta que cuando se la ofrezco a algo –en señal de devoción, como sugería Mary Oliver– mi capacidad de notar, esa belleza quieta de mirar de verdad, aumenta significativamente.

Y, ¿a qué vale la pena darle nuestra atención como devoción?
El inquieto juego entre luz y sombra que veo en mi pared, como si el sol que está pronto a ocultarse les advirtiera que en algunos minutos deben entrar a la casa.
La acaramelada espuma que se forma en la superficie de un café recién hecho en una cafetera italiana.
El exquisito sonido que hacen las cebollas al chisporrotear en el aceitoso piso de un sartén caliente.
La notable complicidad que hay entre dos amigas que, sentadas una frente a la otra tomando sorbos de café, se inclinan cada vez más cerca –como si en cada susurro se abriera un nuevo universo de confianza.
El perceptivo colibrí que se mantiene lo suficientemente cerca a una flor para saborear su néctar.
El inevitable ciclo de vida que se evidencia en las ramas de árboles.
La paciente gota que emerge de un helado en verano, paseándose con certeza a lo largo del cono que lo sostiene.
La curiosa mirada de un bebé que está siendo paseado por su mamá en un coche.
La protectora mano de un padre que, como un imán, instintivamente busca la mano de su hija pequeña para cruzar la calle.
Las crujientes hojas secas que gritan con cada pisada que las invade.
El degradado de colores pasteles que se forma en el cielo, como si gentilmente nos avisara la pronta llegada de la luna.
El punto exacto cuando una pluma hace contacto con el papel, dándole vida a algo que hasta ese momento solo había existido en la mente.

Y así, puedo seguir.
La intención con mi breve edición de hoy es despertar en ti la práctica de atención como devoción. Quizás, como un acto de resistencia, ante la incesante demanda de estimulación y productividad a la que nos estamos enfrentando consistentemente. Pero, también, como un acto de reverencia –a lo esencial, a lo efímero, a lo sagrado, y a la vida. ¿Qué notamos en este momento presente? ¿Qué nos revela la belleza quieta de mirar de verdad? ¿Cómo impacta eso en nuestra atención? ¿Cómo la podemos volver un acto de devoción? Para pensar, reflexionar y escribir, incluso, si eso es lo que prefieres.
Como siempre, gracias, gracias: por tu atención, por tu tiempo y por tu presencia.
Mi gentil recorderis para el día de hoy:


📓Este mes en acompañar...
Estaremos reflexionando sobre un aspecto de nuestra vida que se está volviendo cada vez más difícil de mirar con detenimiento: el miedo a la soledad.
Algunos de los temas que estaremos mirando:
👤Cuál es tu historia con la soledad y cómo se vive hoy en día
👤Qué regalos y desafíos trae la soledad a nuestras vidas
👤Cómo nuestra relación con las redes sociales y la tecnología entorpece nuestra capacidad para estar solas y solos

Si esto es algo que te gustaría mirar, con mi guía y acompañamiento, nos encantará recibirte en nuestro club de journaling. Una vez actualizas tu suscripción a una membresía pagada (por tan solo $10 al mes), tendrás acceso inmediato a:
- nuestra videoteca con 35+ sesiones de journaling
- nuestro newsletter mensual exclusivo, afuera
- nuestras sesiones trimestrales de office hours

Te comparto las recomendaciones de contenido que he estado disfrutado recientemente.
Series
Your Friends & Neighbours (AppleTV+)
Había leído, en varios newsletters a los que estoy suscrita, la recomendación de esta serie. El cast me intrigó –cualquier cosa con Jon Hamm es algo que sé que va a estar increíble– y, la verdad es que me enganchó. Leí a alguien describirla como un mix entre "White Lotus" y "The Wolf of Wall Street", y creo que es un excelente resumen. La historia inicia con Coop, protagonizado por Hamm, quien frente a la repentina pérdida de su lucrativo empleo como el gerente de un fondo de inversiones, lo que le hace tomar decisiones desesperadas para mantener el lujoso estilo de vida al que pertenece.
Más allá de las actuaciones y la trama, me he quedado pensando mucho en la escalera sinfín de productividad, capital, adquisición de bienes materiales y estatus al que estamos sometidos todos los seres humanos. ¿Cuán(d/t)o es suficiente? ¿Cuándo decimos "ya, hasta aquí estoy bien"? El incesante ruido de más y más que, a veces, nos hace perder vista de lo verdaderamente esencial. Y, por supuesto, el impacto que esa entrega absoluta al crecimiento sinfín tiene en nuestras relaciones personales y nuestros vínculos. Es entretenida y reflexiva en partes iguales. Disponible en AppleTV+.

The Studio (AppleTV+)
También me aventuré y me enganché con otra serie que había visto súper recomendada, The Studio. Con otro cast impecable, como Seth Rogen y Catherine O'Hara, y cameos de personalidades de Hollywood que solo se superan episodio tras episodio (Martin Scorcese, Zoë Kravitz, Charlize Theron, Adam Scott, entre otros), esta serie me ha tenido soltando carcajadas y sosteniendo mi nivel de cringe y pena ajena.
Matt (Seth Rogen) acaba de ser nombrado como el jefe de un prestigioso estudio de cine y se da cuenta que el trabajo es mucho más que simplemente elegir qué películas deben ser creadas. Cada epi es más gracioso que el anterior y se siente como una propuesta fresca y ligera sobre el mundo del entretenimiento. Disponible en Apple TV+.

¿Qué has estado leyendo, escuchando o viendo recientemente que te ha encantado?
¡Desliza hacia abajo, haz clic en los comentarios y cuéntame qué me recomiendas!
♥️Amorcito que recibe Adentro♥️
Hoy, al despertar, me he dado ese tiempo de leerte y escribir sobre lo que nos cuentas antes de empezar el día… ha sido como haber ido a caminar o meditar.
- MP, en respuesta a una de mi más recientes entradas "Bosques que brotan en la adultez"
Para escribir en tu journal
- Escribe 3-5 cosas que estás notando en este momento (intenta estirar lo más posible su descripción, busca palabras diferentes para nombrarlo)
- ¿Cómo cambia tu cuerpo al notar esto? Y, ¿tu mente?

Este newsletter pide atención devota; reenvíaselo a alguien a quien le podría despertar su capacidad de notar.
Un abrazo,
Mariana♥️

Comments ()